Presentación del espacio lúdico seleccionado

Hola a Tod@s,

Para esta actividad, he elegido como espacio la librería “La casa del Libro” situada dentro de un centro comercial de libre acceso. Suelo ir a menudo porque a mis hijos les gustan los libros infantiles y siempre me ha llamado la atención que la zona infantil de esta librería no esté adaptada para ellos con estanterías más bajas o que no exista algún asiento o mesa en la que puedan hojear tranquilamente los cuentos.

He observado que en esta librería existe interacción entre diferentes personas y objetos en el mismo espacio. Hay elementos físicos, que ayudan a dar información como carteles informativos y carteles publicitarios así como la disposición de algunos estantes y mesas con poca altura para que puedan acceder todo tipo de personas.

 

En cambio, y como he dicho anteriormente, hay otros elementos que no son inclusivos como estanterías altas, pasillos algo estrechos y estantes con ruedas que aun siendo móviles, impiden el paso a algunas secciones ocupando demasiado espacio dentro de la librería.

También hay dispositivos digitales como un par de tablets en las que podemos hacer búsquedas de libros y 3 ordenadores donde se les cobra a las personas que compran.

Por último, os muestro un boceto a mano alzada de plano que tendría que perfeccionar con algún programa de diseño y que muestra los estantes tanto en las paredes como las mesas situadas en la sala.

A seguir avanzando…

Deja una respuesta